
El escriba, de Robert y Shana ParkeHarrison
15/10/10
Maldito Karma

14/10/10
Un poema de Bacø, cosecha 2010

(A Gsús Bonilla,
A menudo me comentan
que desperdicio mucha energía
en proyectos que no son míos,
que confío demasiado
en los demás.
Que si el taller,
que si las correcciones,
que si libros de otros,
que si todo por el cuento.
Joder,
a ver si te enteras:
este mundo
es una selva.
No alcanzan a entender
que toda esa fuerza,
de una forma u otra,
siempre me regresa
multiplicada
por mil.
Foto de Carmen Lafuente (gracias)
7/10/10
El autógrafo, de Antonio Díez en Fuenlabrada

ey!
pues sí, este domingo 10 del 10 del 2010 se representa mi obrita teatral cómica "el autógrafo" en la tetería albaicín (c/ callao 51, fuenlabrada)... empezará sobre las 9 de la noche, la entrada es gratuíta y el espectáculo está asegurado!
si te apetece allí nos vemos!
5/10/10
"Lo que habita en el cristal", nuevo poemario de Groenlandia

“Lo que habita en el cristal (antología jóvenes poetas españoles)”
Con poemas de: José Ángel Barrueco, David González, Ana Pérez Cañamares, Eva Cabo, Luisa Fernández, Antonio Huerta, Andrés Ramón Pérez Blanco y Ana Patricia Moya
Prólogo de Daniel Rojas Pachas.
En el SCRIBD:
http://www.scribd.com/doc/38604305/Lo-que-habita-en-el-cristal
En el ISSUU:
http://issuu.com/revistagroenlandia/docs/antologia
4/10/10
Presentación de la nueva colección de Amargord, "Hecho en Lavapiés"

el próximo día 6 de octubre sale a la venta mi nuevo libro de poemas "Todavía muertos" publicado por la editorial Amargord dentro de la colección "Hecho en Lavapiés". El mismo día 6 se hará una presentación de la colección en la Sala Triángulo de Lavapiés donde leeremos todos los autores y autoras que hemos sido publicados y además haremos una pequeña presentación de cada libro.
Pues eso, si puedes venir sería perfecto.
Un saludo.
José Naveiras García
30/9/10
Casa de aire, en Fuenlabrada

3 de octubre de 2010
Tetería Albaicín
C/del Callao, 51
Fuenlabrada, Spain
Actriz: Mansura
29/9/10
Presentación de "Como Ulises en una cacharrería" de Ángel Muñoz (Voltios)

La primera será en Madrid, de la mano de
Ana Perez Cañamares (autora del prólogo),
José Naveiras (autor de la foto de portada)
y Gsús Bonilla (autor de este cartel),
estupendos escritores
y entrañables amigos.
¡Yo no dejaría de asistir!
28/9/10
"Como Ulises en una cacharrería", nuevo poemario de Ángel Muñoz (Voltios)

23/9/10
Un poema de Escandar Algeet

¿Cómo se sacan las castañas del fuego?
A los 17 mi madre vio que me iba de casa,
así que un día me cogió por banda
y me enseñó a freír un huevo.
Yo apenas había vivido más allá
de las 3 calles de Palencia,
tenía un caudal de sueños por achicar
y un semáforo en rojo
en la cuenta atrás de ponerse en verde.
Acababa de amanecer un nuevo siglo,
la gente de clase hacía pellas
repartiendo cartas de universidad
y la castañera de la calle mayor
mientras
seguía dándole vueltas al frío.
Preocupada, intuyo, por el qué iba a comer y cómo,
mi madre
me enseñó a cocer pasta
cortar lechuga
y picar ajo para darle sabor al cerdo.
Y una tarde, como ya he dicho,
me cogió por banda
y me enseñó a freír un huevo.
Yo estaba en segundo de bachillerato
y lo único que me preocupaba
(no he cambiado tanto)
eran las chicas, el cine y la poesía
y en ese desorden
coleccionaba pósters pensando en cómo sería mi vida.
Pero mi madre,
tímida, preocupada y repleta de ternura,
insistía:
llenaba una sartén de aceite,
lo calentaba
y con los ojos me decía:
aunque te quemes,
tienes que ser fuerte.
Así aprendí a romper la cáscara,
a poner dos huevos sobre la mesa
y a sobrevivir en este mundo de mierda
que tanto me gusta tantas veces.
Cuando alguien me pregunta
¿cómo se sacan las castañas de fuego?
respondo
lo que aprendí viendo en las manos quemadas de mi madre:
quemándote
para que así otros,
los tuyos,
no se quemen.
Esta puta maravilla de poema se encuentra en el nº6 de la revista Es hora de embriagarse... con poesía. Sólo por poder leerlo y disfrutar de los poemas e ilustraciones de muchos amigos (Bárbara Butragueño (la ilustración es suya), Javier Belinchón, Voltios, la estrellita de granada María Villa, Ana CAÑA-a-MARES, Chema Barredo...), solo por eso, digo, merece la pena invertir 3 euritos y tener en papel (como todo lo que hace LA VIDA RIMA, es gratis si te la bajas de internet) la revista.
Me tiré todo el camino de vuelta a casa ayer (anoche se presentó la revista en La Viña) dándole vueltas al poema.
Respecto a Escandar contaré alguna curiosidad.
La primera vez que supe de él fue a través de Gsús Bonilla. Me dijo (más o menos así): "Tío, leéte esto, vas a alucinar". Efectivamente, lo flipé. Acababa de leer la antesala de Alas de mar y prosa que Escandar publicó con Marcus Versus en Ya lo dijo Casimiro Parker unos meses (quizá un año) después. Algo publicamos en AOLdE.
La segunda vez que supe de Escandar fue cuando promovió un megarecital en el Bukowski por un reencuentro (no me acuerdo de quién). Entonces le conocí personalmente y volví a flipar: tío encantador, personalidad arrolladora, hiperactividad creativa, buen rollo.
El poema que acaban de leer acaba de decirlo todo. Tiene un aire a Bonilla, a David González, un aire cortante que te ancla en el suelo; metáforas medidas, cargas de profundidad; sabor a conquista. Enhorabuena, Escandar, un gran poema.

Escandar Algeet (foto de José Naveiras)
Nº 9 de la revista GROENLANDIA
En el SCRIBD ya podéis encontrar la revista y el suplemento:
http://www.scribd.com/doc/37866074/SUPLEMENTO-GROENLANDIA-NUEVE
http://www.scribd.com/doc/37866479/Groenlandia-Nueve-Final
Y en el ISSU:
http://issuu.com/revistagroenlandia/docs/groenlandia_nueve_final
http://issuu.com/revistagroenlandia/docs/www.revistagroenlandia.com
U

21/9/10
Ángel negro

como si lo viese,
al ir a bajar
la persiana
del bar.
Solía vestir de negro,
fumar un cigarro tras otro,
beber a morro de una mahou.
Y solía mirar.
Sólo eso hacía:
fumar,
beber
y mirar.
Solía sentarse al fondo de la barra,
en la esquina,
junto a la máquina de pinball,
desde las 10
a la hora de cerrar.
Nada más.
Ni un gesto.
Ni una palabra.
Solía acabar
con la cabeza sobre sus brazos,
la melena cubriéndole el rostro,
hipando,
como si llorase,
aunque nunca
le vimos
llorar.
Y,
cuando se marchaba,
antes de doblar sus alas bajo le reja,
solía decirme siempre
lo mismo:
Ya pasó otro día,
Jon,
otro... puto... día
más
Cada noche lo recuerdo,
como si lo viese,
al ir a bajar
la persiana
del bar.
Bacø, 2010
20/9/10
Presentación de los números 5 y 6 de la revista poética "Es hora de embriagarse,con poesía"

El próximo día 22 de septiembre se llevará a cabo la presentación de los números 5 y 6 de la revista poética Es hora de embriagarse,con poesía.
Será a las 21:30 en el Calvario Bar (C/Calvario, 16, Lavapiés Madrid).
Nos gustaría muchísimo que acudierais a la cita.
Habrá lectura de versos a cargo de los propios autores y autoras y se podrán adquirir los ejemplares de la revista. Habrá alguna sorpresa y presentaremos nuevos proyectos que están en marcha.
16/9/10
Un poema de Ángel González González

Tú estarías en Blanco o en Zara.
Yo, mirando tonterías en la librería de abajo
y el niño consumía su ticket de una hora
en la zona de ocio, dentro del parque infantil.
Era lo acostumbrado.
Los demás; todos y cada uno de ellos, nos daban lo mismo e igual nos sentiríamos en el auditorio ante tres millones de esas mismas sustancias. Mientras llegábamos al punto de encuentro, previamente pactado, esquivaríamos sus sombras, concediéndoles sólo ese tipo de importancia.
Luego dirías que hace falta leche.
También unas latas de atún, decía la nota.
Bien, el Mercadona nos pilla de paso,
como tantas otras cosas.
13/9/10
VINALIA aterriza en Madrid
El fanzine más innovador y alternativo de todos los tiempos se ha reinventado.
Unos años después de la desaparición de la nave, ha acabado la hibernación voluntaria y la tripulación ha regresado a la Tierra.
Más que un zine el resultado es un libro de relatos impactante, con el valor añadido de una sepatada con poemas homenaje al primer vinálico: Raúl Núñez.
El sábado 18 de septiembre ocuparán Madrid.
7/9/10
Recital en Fuenlabrada

Para algunos, el año empieza en septiembre. Me figuro que será fruto de la deformación estudiantil, pero yo soy una de esas personas a las que esto sucede. A la vista tengo muchos proyectos, así que las puertas están abiertas a lo que pueda suceder.
Empezaremos el viernes, con un recital entre amigos, en mi ciudad, que ha organizado Antonio "rabo de lagartija" Díez. Habrá poesía, música, performances y teatro. Una fiesta a la que estáis invitados.
Mi hijo, dice que ésto ahora se llama Reentré. Sea como sea, la rueda vuelve a girar.